Un artículo de nuestra colaboradora Irene Tarragó

CONTINUAMOS CAMINANDO

Como comentaba en mi última entrada a este maravilloso blog, estaba a la espera del resultado de las biopsias que me hicieron a lo quitado durante la cirugía. Pues todo dio negativo. No obstante, tras la consulta al oncólogo, ya sé que me han de dar 5 sesiones de radioterapia y que tengo que llevar un tratamiento hormonal durante 5 años. Me da más miedo esto último, por los efectos secundarios que el propio oncólogo me dijo que podía tener. Pero lo afrontaré pensando que a mi no me va a pasar. O que va a ser todo muy suave. Deseadme suerte. Empiezo el próximo 27 de octubre.

En noviembre pienso empezar a ir a un gimnasio a hacer, sobre todo, ejercicios de fuerza que es lo que me han recomendado. Me voy a poner en forma. A mi edad. Nunca es tarde si la dicha es buena. Y pienso sacarle partido a este tropiezo.

Tengo ejemplos cercanos de superación del cáncer y yo no soy ni menos ni más. Es más, de todos ellos soy la que tengo mejor diagnóstico y menos tratamiento. Así que sí, soy una privilegiada una vez más.

Nos vamos acercando al mes de noviembre, mes de concienciación sobre la epilepsia. Todavía constato en muchas conversaciones que tengo sobre esta enfermedad que es totalmente desconocida y que, desgraciadamente, lo que más ha llegado a la sociedad son los bulos y las mentiras.

Está muy extendida la creencia de que si ves a una persona con una crisis epiléptica lo primero que hay que hacer es meterle algo en la boca. NO. NO SE METE NADA EN LA BOCA. NO NOS TRAGAMOS LA LENGUA. Y EL PERJUCIO DE METER ALGO PUEDE SER PEOR QUE EL QUE NOS LA MORDAMOS, QUE ES LO PEOR QUE NOS PUEDE PASAR, PUES AL TENER LA CRISIS NOS TENSAMOS, TENEMOS TODO EL CUERPO RÍGIDO Y FORZARNOS LA BOCA PARA METERNOS ALGO PUEDE HACER QUE SE NOS ROMPA LA MANDÍBULA O QUE MORDAMOS A LA PERSONA QUE LO ESTÁ INTENTANDO.

Lo pongo en negrita y mayúsculas para que se vea bien. Ojalá esta idea se expanda durante este mes de noviembre. Hay más bulos, como que hay que sujetarnos que, por el mismo motivo que lo de meter algo en la boca, es totalmente contraproducente. Pero bueno, vayamos poco a poco. Punto por punto.

Constatamos año tras año que la epilepsia sigue siendo la gran desconocida. No se hacen campañas de divulgación, las autoridades no nos prestan atención. A ver si las asociaciones tienen a bien unirse para tener más fuerza y poder exigir a la administración una mayor divulgación de lo que es esta enfermedad.

En otros países menos desarrollados las creencias de que es contagiosa y que la persona está poseída por el demonio todavía están muy arraigadas.

Constatamos año tras año que la epilepsia sigue siendo la gran desconocida. No se hacen campañas de divulgación, las autoridades no nos prestan atención. A ver si las asociaciones tienen a bien unirse para tener más fuerza y poder exigir a la administración una mayor divulgación de lo que es esta enfermedad.

Seguiré mi camino vital con la fuerza que he tenido hasta ahora, gracias a personas como las que forman la familia de MJN que me dejan colaborar con estos escritos con la gran labor que ellos hacen tanto en la divulgación como en la mejora de la calidad de vida de las personas con epilepsia, con el dispositivo creado para ello; como mi familia, de la que nunca me ha faltado su apoyo; de mis amigos, que siempre han estado ahí y que ahora, con el cáncer, he descubierto que quizás tenga aún más amigos pues he recibido llamadas y apoyos de las personas más inesperadas; de la vida en general, pues la vida es maravillosa con sus altos y bajos que son lo que dan sal a nuestra existencia. Actitud positiva. Siempre.

Irene Tarragó Pascau

Leave a Reply

The user who fills in the information requested in this form declares to be entitled to do so and is solely responsible for the accuracy and completeness of the data and information entered, expressly exonerating MJN NEUROSERVEIS of any liability that may arise for this entity on the occasion of the information provided through this form.

Yes, I accept

L’usuari que complimenta la informació requerida al present formulari declara estar legitimat per això i es fa responsable exclusiu de la veracitat i integritat de les dades i informació que introdueix, exonerant expressament a MJN NEUROSERVEIS de qualsevol responsabilitat que es pugi generar per aquesta entitat amb ocasió de la informació facilitat a través del present formulari.

Si, accepto

El usuario que cumplimenta la información requerida en el presente formulario declara estar legitimado para ello y se hace responsable exclusivo de la veracidad e integridad de los datos e información que introduce, exonerando expresamente a MJN NEUROSERVEIS de cualquier responsabilidad que pudiera generarse para esta entidad con ocasión de la información facilitada a través del presente formulario.

Sí, acepto

Save the date

The next Saturday 21st of November at 4 pm, you will be able to know first hand our product: mjn-SERAS.
mjn-SERAS is a healthcare product that sends a warning signal when the risk of epileptic seizures is high, to the affected person and their trusted contacts.

Sign up now!


    mjn-SERAS is a medical device with CE marking according to the European Directive 93/42/EEC and the Royal Decree RD. 1591/2009.
    Contraindications: Do not use the product if you suffer from an infection in the ear canal or if you suffer from a skin lesion in the vicinity of the product's area of influence.
    Considerations: This medical product works with an APP only on Android phones. The results tested are 96% sensitivity and 94% specificity.
    CPSP20103CAT.

    Save the date

    El próximo sábado 21 de noviembre a las 4 de la tarde, podrás conocer de primera mano nuestro producto: mjn-SERAS.
    mjn-SERAS es un producto sanitario que lanza una señal de aviso cuando el riesgo de crisis de epilepsia es elevado, a la persona afectada y a sus contactos de confianza.

    ¡Inscríbete!

      mjn-SERAS es un producto sanitario con marcado CE conforme a la Directiva Europea 93/42/EEC y el Real Decreto RD. 1591/2009.
      Contraindicaciones: No usar el producto en caso de padecer una infección en el canal auditivo o en caso de padecer una lesión cutánea en las proximidades del área de influencia del producto.
      Consideraciones: Este producto sanitario funciona con una APP solo en teléfonos Android. Los resultados testeados son 96% de sensibilidad y 94% de especificidad.
      CPSP20103CAT. 

      Privacyoverzicht

      Deze site maakt gebruik van cookies, zodat wij je de best mogelijke gebruikerservaring kunnen bieden. Cookie-informatie wordt opgeslagen in je browser en voert functies uit zoals het herkennen wanneer je terugkeert naar onze site en helpt ons team om te begrijpen welke delen van de site je het meest interessant en nuttig vindt.