Un artículo de nuestra colaboradora Irene Tarragó

DEDICADO A TODOS LOS CUIDADORES Y CUIDADORAS

 El pasado 26 de febrero, iba yo por la calle tan tranquila pensando en que al día siguiente mi marido y yo nos íbamos de viaje, cuando sonó mi teléfono. Era mi marido que me llamaba nada más y nada menos que desde el hospital: se había caído en la calle y le habían tenido que llevar en ambulancia. Parecía que se había roto el hombro. Cogí un taxi rápidamente y me dirigí al hospital. Tras esperar un rato, me llamaron para ayudarle a vestirse. Efectivamente, al caer, se le había roto la cabeza del húmero. Pare ser que eso no se opera. Le pusieron un cabestrillo para inmovilizar el hombro, pero tenía mucho dolor. Le recetaron analgésicos y antiinflamatorios. Los primeros días los tomaba casi cada dos horas. No obstante, nos llevamos una sorpresa agradable, pues a un hermano suyo le pasó algo parecido hace unos meses y las primeras noches no podía dormir de dolor, pero él, desde la primera noche, ha dormido bien y manteniendo el dolor a raya.

Mi marido me tenía muy mal acostumbrada pues, desde que se jubiló, él es quien se ocupaba de las comidas en casa: de pensar qué hacer, de comprar, de prepararla… y yo, que no me gusta nada cocinar y pensar qué hacer, estaba tan contenta. Ahora me toca a mí. Y me encuentro absurdamente inútil en la cocina. Ya he perdido totalmente el hábito y me cuesta horrores pensar qué comeremos y cenaremos cada día. Pero voy saliendo poco a poco.

Yo, que por mi enfermedad, he sido algunas veces la cuidada, ahora me toca ser la cuidadora. A todos nos puede pasar.

Este hecho me ha ayudado a comprender a las cuidadoras y cuidadores de personas, pues sacrifican su vida por aquellos a quienes cuidan. Porque he de estar ahí para ayudarle a levantarse de la cama si se ha de levantar de noche; en la ducha; para cortarle la carne; abrocharse el pantalón… Se me pasan las horas en cuidarle. Y lo hago de mil amores, pero es cansado porque una misma desaparece. Procuro mantener algunas rutinas de ocio que tenía antes del accidente, como es tomarme una cervecita sin alcohol antes de comer y otra antes de cenar, mientras veo algo en la tele, o charlamos. Me ayuda a mimarme un poco.

Pero yo sé que esto será un tiempo concreto. No es lo mismo que aquellos y aquellas que sois cuidadores toda la vida. Os envió toda la fuerza del mundo para llevarlo y que no se os lleve. Buscad ayuda. En algunos ayuntamientos hay programas de ayuda a cuidadores. Es tan necesario que os deis un tiempo cada día para vosotros…

Yo, que por mi enfermedad, he sido algunas veces la cuidada, ahora me toca ser la cuidadora. A todos nos puede pasar. Y yo ejerceré esta tarea como mejor pueda olvidándome un poco de que yo estoy enferma. Ahora no toca. Pero seguiré, con más ahínco si cabe, las tres reglas más importantes para una persona con epilepsia: tomar la medicación, no tomar alcohol y dormir 8 horas (ésta última siempre que el pobre me deje). Sólo faltaría que ahora yo empezara con crisis. A esta compañera que tengo la tengo que tratar bien para que esté tranquilita y en reposo.

Irene Tarragó Pascau

Dejar un Comentario

Abrir chat
1
Contacta con nosotros al momento
Chat con Anna
¡Hola! 👋🏻
Soy Anna, ¿en qué puedo ayudarte?

The user who fills in the information requested in this form declares to be entitled to do so and is solely responsible for the accuracy and completeness of the data and information entered, expressly exonerating MJN NEUROSERVEIS of any liability that may arise for this entity on the occasion of the information provided through this form.

Yes, I accept

L’usuari que complimenta la informació requerida al present formulari declara estar legitimat per això i es fa responsable exclusiu de la veracitat i integritat de les dades i informació que introdueix, exonerant expressament a MJN NEUROSERVEIS de qualsevol responsabilitat que es pugi generar per aquesta entitat amb ocasió de la informació facilitat a través del present formulari.

Si, accepto

El usuario que cumplimenta la información requerida en el presente formulario declara estar legitimado para ello y se hace responsable exclusivo de la veracidad e integridad de los datos e información que introduce, exonerando expresamente a MJN NEUROSERVEIS de cualquier responsabilidad que pudiera generarse para esta entidad con ocasión de la información facilitada a través del presente formulario.

Sí, acepto

Save the date

The next Saturday 21st of November at 4 pm, you will be able to know first hand our product: mjn-SERAS.
mjn-SERAS is a healthcare product that sends a warning signal when the risk of epileptic seizures is high, to the affected person and their trusted contacts.

Sign up now!


    mjn-SERAS is a medical device with CE marking according to the European Directive 93/42/EEC and the Royal Decree RD. 1591/2009.
    Contraindications: Do not use the product if you suffer from an infection in the ear canal or if you suffer from a skin lesion in the vicinity of the product's area of influence.
    Considerations: This medical product works with an APP only on Android phones. The results tested are 96% sensitivity and 94% specificity.
    CPSP20103CAT.

    Save the date

    El próximo sábado 21 de noviembre a las 4 de la tarde, podrás conocer de primera mano nuestro producto: mjn-SERAS.
    mjn-SERAS es un producto sanitario que lanza una señal de aviso cuando el riesgo de crisis de epilepsia es elevado, a la persona afectada y a sus contactos de confianza.

    ¡Inscríbete!

      mjn-SERAS es un producto sanitario con marcado CE conforme a la Directiva Europea 93/42/EEC y el Real Decreto RD. 1591/2009.
      Contraindicaciones: No usar el producto en caso de padecer una infección en el canal auditivo o en caso de padecer una lesión cutánea en las proximidades del área de influencia del producto.
      Consideraciones: Este producto sanitario funciona con una APP solo en teléfonos Android. Los resultados testeados son 96% de sensibilidad y 94% de especificidad.
      CPSP20103CAT. 

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Política de privacidad y protección de datos